¿Recordáis aquellos momentos en que alguien os enseño uno o varios trucos infalibles para multiplicar? ¡Qué maravilla! Todo se volvía más fácil.
Aprender las tablas de multiplicar siempre ha sido una tarea ardua en el aprendizaje de un niño, por eso desde ACI queremos ayudar a todos esos niños con problemas para aprender la tablas de multiplicar, y a sus padres, proporcionándoos unos muy buenos trucos que harán que esta tarea sea mucho más llevadera y divertida.
¿Qué os ha parecido el vídeo editado por Guía Infantil? Muy esclarecedor para niños y adultos ¿verdad?
Cuéntanos tu experiencia y comparte con todos nosotros como se han sentido vuestros hijos.
¿Conoces algún otro truco para aprender las tablas de multiplicar? Háznoslo saber en los comentarios. ¡Gracias!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint Occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint Occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Un juego de pesca para el baño siempre es un magnifico juego para los más pequeños a partir de los 2 años. Ameniza la hora del baño y a la vez permite que los niños ejerciten una serie de habilidades tan importantes como: la coordinación ojo-mano, la habilidad manual y la autonomía.
Compuesto por una caña flexible con un anzuelo magnético, perfecto para pescar con facilidad los peces. Éstos además, funcionan como peces lanzachorros lo que supone un extra en la diversión de los pequeños.
¡Seguro que tendrás que sacarles tú mismo de la bañera porque ellos no querrán dejar de jugar!
La papiroflexia para niños y adultos (origami en Japón) es una técnica artística que consiste en doblar un papel de una forma concreta hasta que se parezca a un ser u objeto.
De pequeña me encantaba cuando mi abuelo me hacia una ranita con un papel para que jugase con ella, haciendo que pudiese dar pequeños saltitos. También recuerdo como a la hora del baño creaba mis propios barquitos de papel y jugaba transportando pequeños objetos sobre ellos. ¿Y quien no recuerda aquellos aviones de papel o aquellas pajaritas?
El arte de la papiroflexia siempre ha sido un acto fascinante de creación tanto para adultos como para niños. Algo mágico y hasta hipnótico ver como un trozo de papel en nuestras manos podía convertirse en otra cosa.
¡Yo recuerdo aquellos momentos con gran cariño! La sensación que te producía esa creación es algo que no se olvida.
Por eso desde ACI queremos rescatar este precioso arte que además de ser muy relajante, fomenta la paciencia, mejora la capacidad de concentración y la coordinación ojo-mano.
Esperamos que disfrutes del canal de White Origami.
La carrera de huevos es uno de los juegos que yo recuerdo que jugaba en casi todos los cumpleaños a los que se me invitaba. ¡Y lo que nos reíamos!
El juego consiste en crear 2, 3 o más equipos a cuyos miembros se les proporciona una cuchara sopera. A uno de los miembros de cada equipo se les entrega un huevo (previamente cocido), el cual deben sostenerlo sobre la cuchara. Pero aquí viene lo difícil: la cuchara se debe “sostener desde el mango con la boca”.
Una vez se da la orden de salida, el primer jugador deberá recorrer un trayecto determinado previamente y entregarle el huevo a un segundo miembro de su equipo, de cuchara a cuchara, sin tocar el huevo con las manos, y así sucesivamente con el resto de los miembros de su equipo. Si en algún momento se le cae el huevo a un jugador, éste tendría que empezar con otro nuevo. Ganaría el equipo que primero consiguiese terminar el recorrido.
Es un juego muy bueno para desarrollar coordinación, equilibrio y colaboración en equipo, y sobre todo… ¡muy, muy divertido!
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.