FORMACIÓN PRE-ADOPTIVA

FORMACIÓN PRE-ADOPTIVA

 

ACI ofrece un acompañamiento psicológico especializado a las familias antes, durante y después del proceso de adopción, además de realizar todas aquellas entrevistas y reuniones individualizadas que sean necesarias en función de las necesidades de la propia familia o cuando el equipo psico-social considere necesario profundizar en algún aspecto. 

Adicionalmente, ACI imparte sesiones informativas a los futuros padres para apoyarles y asesorarles en el correcto desarrollo y adaptación de los menores adoptados.

Estas sesiones tienen lugar durante el proceso de adopción, entre la presentación del expediente y la recogida del menor. Están estructuradas por temas, y pensadas para que las familias participen activamente, planteando dudas, inquietudes, temores y expectativas.

Los contenidos de las sesiones son:

SESIÓN 1: MONOGRÁFICA DEL PAÍS DE ORIGEN DEL MENOR

En esta sesión las familias tienen un acercamiento a la cultura del país de origen de los menores. Con esta formación, las familias podrán ayudar a sus hijos a querer y respetar su país y cultura como parte importante de su identidad. Se exponen nociones geográficas, historia, población, familia, religión, idioma, escritura, gastronomía, climatología, fiestas tradicionales, moneda, bibliografía, etc.

SESION 2: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

Se comentan las diferencias que existen entre un entorno familiar que proporciona los cuidados y atenciones necesarios para favorecer el desarrollo evolutivo de un niño/a, en contraposición con las carencias que puede implicar un entorno institucional. Los temas generales tratados son:

  • Necesidades de la infancia: físico-biológicas, cognitivas, emocionales y sociales.
  • La familia: funciones y características esenciales.
  • Instituciones. Características y consecuencias en el desarrollo evolutivo.
  • Psicología del desarrollo: niveles cognitivo, afectivo y social.
  • El apego: desarrollo, etapas y dificultades en su establecimiento.

SESIÓN 3: EL ENCUENTRO CON MI HIJO/A

En esta reunión se trata de ofrecer a las familias un marco real sobre cómo puede producirse el momento de encuentro con su hijo. Se detallan los diferentes entornos en los que puede darse la entrega de los menores, así como las posibles reacciones que pueden darse teniendo en cuenta su edad, necesidades especiales y situación.

La adopción es un proceso que requiere una progresiva adaptación a los cambios que se van produciendo, siendo los primeros días fundamentales en el posterior conocimiento e integración. Se trata de reflexionar sobre los sucesivos cambios y etapas que se producen ante la necesidad de crear nuevos vínculos afectivos y establecer hábitos distintos a los ya instaurados.

SESIÓN 4: ETAPAS DE INTEGRACIÓN Y SOCIALIZACIÓN

En el país de origen del menor se produce un primer acercamiento al proceso de adopción, que seguirá una vez la familia llegue a España. Tanto el menor como la familia adoptante pasará por una serie de etapas y fases, en las que pueden surgir más o menos dificultades relacionadas con la adopción, y/o simplemente con la evolución de los diferentes ciclos vitales tanto del niño como del núcleo familiar. En este desarrollo hay momentos claves en los que las dificultades pueden ser más evidentes:

  • La llegada al nuevo hogar. Adaptación a nuevos hábitos y espacios.
  • Pautas de las primeras visitas por parte de los familiares y amigos.
  • Nombre de origen-nuevo nombre.
  • Las diferentes etapas de adaptación tanto por parte del menor como de los padres y demás miembros que vivan en el domicilio familiar en el caso que los hubiera (alteraciones del sueño, comidas, juegos, etc.).
  • La palabra adopción, cuando y cómo hablar.
  • Los primeros días en la escuela infantil o el colegio.
  • Pubertad y adolescencia.
  • Búsqueda de los orígenes.

SESIÓN 5: ORGANIZACION DEL VIAJE DE RECOGIDA

Inicialmente se ofrece información básica sobre alimentación, somatizaciones más comunes producidas por los cambios ambientales y adaptativos y el botiquín básico de viaje.

Después la sesión se centra en ayudar a las familias en la organización del viaje de recogida de sus hijos/as. Se les comunica el itinerario del viaje que van a realizar: horarios de los vuelos tanto internacionales como nacionales, duración del viaje, gestiones finales de formalización de la adopción, presupuesto del viaje, etc. Se detalla con amplitud el programa que se llevara a cabo una vez que las familias lleguen al país de origen y también se ofrece a las familias información de interés: costumbres, restaurantes, mercados, medios de transporte, lugares turísticos, etc.

¡Ponte en contacto con nosotros!

Con gusto contestaremos a todas tus preguntas y resolveremos todas tus dudas.

ACI – Asociación para el Cuidado de la Infancia

Síguenos en…

Copyright © 2019 Asociación para el Cuidado de la Infancia

Abrir el chat
Hola, soy la coordinadora de ACI. ¿En qué puedo ayudarte? Abre el chat en el botón de abajo y deja tu pregunta. ¡¡Gracias!!