“Adivina cuánto te quiero”, de Sam McBratney y con ilustraciones de Anita Jeram, cuenta la relación tierna y amorosa existentes entre dos liebres: una pequeña (el hijo) y otra grande (el padre).
A la hora de acostarse se entabla una conversación entre ambas para descubrir quién de las dos quiere más a la otra.
Para ello se entabla una pequeña competición en la que por mucho que la liebre pequeña estire sus brazos y salte todo lo alto que pueda, nunca podrá llegar a la altura que alcanza la liebre grande.
La clave de la historia radica en cómo la liebre más pequeña podrá demostrar que su amor es mayor, más fuerte.
Este brillante libro, lleno de dulzura y con unas ilustraciones preciosas, no deja indiferente a niños y adultos, por lo que os recomendamos su lectura para afianzar las relaciones padre e hijo. Lo encontraréis en la editorial Kókinos.
Cuéntanos que te ha parecido y… ¡Qué lo disfrutéis!
En numerosas ocasiones los niños nos reclaman que les leamos o les contemos un cuento antes de dormir, y es que los cuentos constituyen una de las mejores herramientas para enseñarles una serie de valores a nuestros hijos (las famosas moralejas) y dejar que su imaginación vuele.
Pero a veces el repertorio, admitámoslo, empieza a escasear. Para evitarlo, podemos encontrar una serie de videos publicados que pueden solucionarnos esta cuestión.
Aquí os dejamos este vídeo publicado por “Cuentos y Canciones Infantiles” cuya moraleja sería: “no subestimes el valor de aquellos más débiles porque todos somos hábiles en algo”.
Durante los tres últimos años, ACI ha organizado un campamento de verano donde 50 menores de edades comprendidas entre 4 y 14 años, pudieron disfrutar aprendiendo chino. Los campamentos se desarrollaron durante 1 semana en un paraje natural de gran belleza donde, además de aprender y practicar el chino, mandarín, los menores pudieron realizar actividades de multiaventura (tiro con arco, tirolinas, piraguas, rocódromo, piscina, senderismo, orientación, equitación), deportes alternativos y talleres. Todas las actividades además de divertir a los niños tenían un claro valor educativo, como trabajo en grupo, habilidades sociales, integración cultural, conciencia de la naturaleza, etc.
Para que los padres pudieran estar al día de cómo estaban sus hijos, ACI actualizaba diariamente un blog con información y fotos de todas las actividades desarrolladas.
Hemos encontrado un vídeo muy interesante sobre juegos para practicar el soplido, editado por el canal “Power Kids”.
Es un vídeo donde encontrarás 6 juegos muy divertidos para que los niños practiquen el soplido, y es que esta práctica es muy interesante para desarrollar una buena pronunciación. Os transcribimos lo que dicen al principio del vídeo para que os concienciéis de los beneficios de su practica.
“El ejercicio de soplar ayuda a ejercitar los músculos del habla y también ayuda a mejorar la pronunciación. El lenguaje y la pronunciación son funciones muy relacionadas con la respiración. Es por eso, que es muy importante hacer ejercicios para mejorar.
Estos ejercicios los realizamos para ayudar a controlar la respiración, que es tan importante, y que los niños puedan ser conscientes del acto de respirar.
Puedes ayudar a simular el lenguaje a través de esos ejercicios a partir del año, que es cuando los niños empiezan a imitar a los adultos y empiezan a desarrollar su lenguaje”.
¿Os han gustado los ejercicios? ¿Creéis que son divertidos y fáciles de poner en práctica?
Comparte y cuéntanos tus experiencias dejándonos un comentario. ¡Gracias!
Cuando era niña una de lo que más me entusiasmaba era conocer el Sistema Solar y me enorgullecía de conocer a la perfección el orden de los planetas. Y es que me parecía un mundo mágico lleno de posibilidades para la imaginación.
Y es que cuando profundizas en los misterios y en las curiosidades del sistema solar, éste no deja de fascinarte.
Aprender y divertirse no deben ser conceptos opuestos, por lo que os dejamos este vídeo en que un joven astronauta deberá partir en una nave espacial para recopilar toda la información posible sobre los planetas y demás astros que encontrará en su viaje.
¡Espero que lo disfrutéis con vuestros hijos y que juntos aprendáis mucho divirtiéndoos!
¿Conocéis alguna curiosidad que no se mencione en este video editado por Smile and Learn? ¡Compártelo con nosotros! ¡Gracias!
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en el sitio web.